jueves, 23 de junio de 2011

Missha



      Es una marca coreana. Primero la vi en el Centro Líder, creo que esta debajo de la feria. Casi lloro de la emoción. Algo parecido a lo que me ocurrió cuando Savoy saco esas almendras Dark. En todo caso, si dan vueltas la encontraran, es bastante visible. También hay una en el Boleita Center pero esta medio escondida, donde esta Bonsái y una peluquería. Aun no ha llegado maquillaje al de Boleita, mas que nada tiene productos de cuidado de piel y pintura de uñas mientras que en el Líder si están completamente surtidos. En todo caso, no tiene mucho tiempo en el país. Personalmente, lo que mas me ha llamado la atención son las mascarillas faciales Pure Source.



      Vienen en paqueticos y son mascaras de tela enchumbadas del producto. Hay de muchos tipos y en la tienda dice directamente para que sirve cada mascara. Yo solo he probado la de granada pero me gusto bastante. A 30bs cada paquete, esto no es barato, pero la mascara la puedes usar dos veces. Yo tenia todas las intenciones de usar la mía una tercera vez, pero la verdad es que se seca. Mas que nada, estas son mascarillas para ocasiones especiales, que si tienes una fiesta el fin de semana y durante la semana previa te haces unos mini spas para preparar tu piel y verte mas descansada/deslumbrante/despampanante.


      Además de las mascarillas, probé un pintura de uñas de color PK02. Es como un coral con escarcha. Es un color bonito, pero parece estar descontinuado en el resto del mundo porque no aparece en la pagina web de Missha. En todo caso, esa pintura en particular se aplica bien y para quitarla, la escarcha se quita con facilidad. Hay unas pinturas escarchadas que aun si aplicaste brillo antes, se pegan de la uña de una forma impresionante. Ya le tengo el ojo puesto a una pintura azul turquesa bien bonita. La pintura que yo compre costaba 30bs y también hay de 35 y unas de 60 que tienen un poco más de cantidad.


 
      En Missha me dieron una muestra de una base de maquillaje y un fluido que prepara la piel para la aplicación del maquillaje y hace que este dure mas. La base se llama "M Perfect Cover BB Cream" y el fluido se llama "M BB Boomer" Esto es algo que distingue a Misscha, que te dan muestras. Aunque solo me dieron muestras en el de Boleita. Supongo que cuando arranquen de verdad serán un poco menos generosos.



      Tengo la impresión de que esos fluidos que preparan la piel, están creados para climas mas fríos. Yo tengo uno de Smashbox (10 segundos de silencio y reflexión porque ya Smashbox no esta en el país) del cual todo el mundo dice maravillas pero a mi personalmente me tapó los poros. Quizás en pieles mayores y más secas si tiene el efecto deseado. Esta crema de Missha es más liviana y sospecho que mas bien es un humectante perlado y no tanto un "primer" ya que estos suelen tener una base de silicona. En todo caso, huele bien y deja la piel suave.


Smashbox Photofinish Primer

      La base tiene un buen acabado pero es para pieles mayores. Si tienes piel con granitos, esta base no te va a cubrir bien. Es mas como un humectante pigmentado. Mi piel es algo grasa así  que no usaría esta base. Lo único negativo de ambos productos seria que el olor es un poco fuerte por lo cual hace competencia con el perfume que te pongas. Bueno, eso es todo lo que tengo sobre Missha. Seria interesante escuchar sobre cualquier experiencia que hayan tenido con esta nueva marca.

miércoles, 22 de junio de 2011

Kung-Fu Panda

   
Podrás tomar mi vida, pero no mi tapa-ojeras! Es mas, podrás tomar mi libro de texto de matemáticas, pero no mi tapa-ojeras! (ven? Así es ganar-ganar. O algo por el estilo. Hay otras variaciones tales como "podrás tomar mi hígado encebollado!..." etc. etc.).
      Si solo pudiera tener un ítem de maquillaje, creo que seria mi tapa-ojeras. Eligiendo bien y usándolo correctamente, el tapa-ojeras te puede llevar de zombi a ser humano que durmió completo, en cuestión de segundos.
      Actualmente estoy usando dos productos. Uno es Revlon Age Defying Spa Concealer y el otro es Almay Line Smoothing Concealer. He notado que los tapa-ojeras regulares al ser menos humectantes crean líneas que en realidad no tienes (aun en pieles jóvenes). Estos dos en particular son buenos ya que si los aplicas bien no se acumulan en los pliegues y además cuidan esa piel delicada. En qué consiste una buena aplicación? A mi parecer, los pinceles no ayudan mucho en la aplicación de un tapa-ojeras ya que al aplicarlo el producto está frío y de todas formas tienes que pasarle con la yema del dedo anular  para eliminar esas rayitas que se pueden formar e incorporar el producto a la piel. En cambio, aplicar el tapa-ojeras con los dedos es más rápido ya que al estar el producto a temperatura corporal este se desliza sobre la piel y el acabado es mejor ya que no da tiempo para que se seque mal. Qué tal? Sería interesante saber sobre productos nacionales y cómo se comparan con los importados. Más adelante pienso hacer un estudio comparativo de precios para así elegir a los productos con mejor relación precio-calidad. Gracias por leerme!


                                       

Para los optimistas

      De no ser por la franca falta de variedad de productos de belleza en Venezuela, yo no tendría mayor problema en ser una acumuladora (favor visualizar una habitación rebozando de brillos de labio, 20 tonos de blush, mascarillas faciales y perfumes). Los precios no ayudan tampoco, algo que resulta evidente cuando un rímel bastante nulo puede costar alrededor de 100bsf. Debido a esta situación, solo es sensato que haya un lugar con información relevante (¿de qué me sirve leer en una de esas revistas que vienen con el periódico que acaba de salir una crema al mercado que o no venden en el país o cuesta 400bsf?) y donde pueda haber un intercambio de información con el fin de facilitar la compra de los mejores productos (no los mas costosos) con el poco dinero que se tiene.

      Por pura casualidad, yo tengo cierto acceso a un P.O. Box así que una vez al año pido alguito por Amazon. Pero ¿qué ocurre con las personas sin ese acceso y qué ocurre conmigo durante el resto del año? Sencillamente somos confrontados por las mismas marcas de hace siglos, mientras que en el resto del mundo la industria cosmética saca cosas finísimas. Es muy frustrante.

      Pero no teman, mis pequeños entusiastas de la belleza, ya que aquí podremos discutir algunas de las grandes inquietudes de la vida, como por ejemplo el por que de la sombra de ojos azul pastel. También podremos intercambiar tips y publicar alertas sobre productos verdaderamente terribles que nadie en su sano juicio debería comprar. Esto, por supuesto, esta relacionado a una notable ausencia de probadores. A veces si los hay, pero no es la norma, por lo cual hay un riesgo de comprar algo que al final no te va a gustar y así desperdiciar el dinero.

      Pues si, esta es mi premisa y mi propuesta. Bienvenidos a todos y siéntanse en libertad de compartir :-D